Wabi-kusa: Es la contemplación de objetos de carácter minimalista con materiales provenientes de la naturaleza. El termino KUSA significa malas hierbas y WABI hace referencia al la expresión japonesa WABISABI, uno de los conceptos de la cultura nipona, que se refiere a encontrar la armonía en la vida a través de lo sencillo
¿Qué es Wabi-kusa?
Consiste en una bola de sustrato colocada en un recipiente cubierta de plantas tanto acuáticas como terrestres que simula un trozo de la naturaleza en su expresión más salvaje y libre. También se puede colocar sustrato fangoso (LTB MUDDY) en un recipiente y sobre éste plantar diferentes especies de plantas y utilizar materiales naturales para simular un paisaje.
Tipos de sustrato y medios de cultivo:
PASTILLA O BOLA DE SUSTRATO:
Uno de los medios de cultivo más versátiles ya que nos permite colocar nuestro WABIKUSA en el interior del acuario (sumergido), terrario o simplemente en un recipiente de cristal (emergido). Consiste en la mezcla de los siguientes sustratos:
Mezclando estos materiales conseguimos un sustrato arcilloso moldeable.
Moldearemos este sustrato formando una pequeña pastilla de al menos 2,5 cm de grosor y ataremos en cruz con hilo de nailon para que quede bien compacto y no se deshaga al trabajarla. El siguiente paso ya es el plantado, colocando las plantas encima de la pastilla y volviendo a atar si fuera necesario.
DIRECTAMENTE SOBRE EL RECIPIENTE:
Colocaremos sobre el recipiente una capa de grava porosa tipo LTB KIRYUZUNA GRANO GRUESO que servirá como medio de drenaje y sobre ésta pondremos una capa de no menos de 1,8 cm de espesor de sustrato fangoso de acuariofilia. Por último colocaremos el material decorativo y las plantas.
MATERIALES DECORATIVOS
Podremos utilizar materiales naturales como troncos, raíces y piedras para simular un paisaje natural y salvaje.
PLANTAS ACUÁTICAS Y TERRESTRES
ACUATICAS APTAS PARA EMERGIDO:
Micranthemun Umbrosum
Micranthemun Callitrichoides (CUBA)
Hydrocotyle Verticillata
Hydrocotyle Tripartita
Pogostemon Helferi
Hygrophila Corymbosa
Hygrophila Pinnatifida
Hygrophila Diformis
Alternanthera Sessilis
Alternanthera Roseofolia
Altenanthera Reinekii Mini
Eleocharis acicularis
Eleocharis vivípara
Marsilea
Rotala rotundifolia
Rotala indica
Musgo de java
PLANTAS TERRESTRES:
Peperonia prostrata
Peperonia emarginela
Peronia rubella
Fitonias
Pilea depressa dark
Pilea peperenoides
Helechos (todos)
Begonia rex
Begonia prismatocarpa
Begonia thelmae
Biofithum sensitivum
Soleirolia solerolliii
Zimvalaria muaralis
Philodendro (todos)
MUSGOS Platyhypnidium riparioides
Marchanthia policephaum
MANTENIMIENTO
1º Evitar el sol directo y corrientes de aire.
2º Pulverizar con agua generosamente (agua de osmosis).
3ºDrenar el WABI-KUSA para evitar encharcamientos prolongados.
4ºPodar cuando se precise.
5ºFotoperiodos de 6 horas a 8 horas como máximo.
(SE REALIZARÁ UN MADURADO DE DOS SEMANAS TAPÁNDOLO CON PAPEL FILM HASTA QUE SE DESARROLLEN LAS PRIMERAS RAÍCES)