Amorphophalus konjac

Regular price €9,50

Tax included. Shipping calculated at checkout.

AMORPHOPHALUS KONJAC

 

Características principales

  • Nombre científico: Amorphophallus konjac

  • Familia: Araceae

  • Origen: China, Japón, Indonesia, Vietnam

  • Tipo de planta: Herbácea perenne

  • Altura: Hasta 1,5 metros en floración

  • Flor: De gran tamaño, color púrpura oscuro, con fuerte olor

  • Hojas: Grandes, divididas, de aspecto palmeado

  • Bulbo (cormo): Redondeado, comestible tras tratamiento


Cultivo y cuidados

Clima: Prefiere climas cálidos o templados. No resiste heladas.

Luz: Semisombra o luz indirecta intensa.

Riego: Moderado. Dejar secar la tierra entre riegos. En invierno, mantener el cormo seco.

Suelo: Ligero, bien drenado, rico en materia orgánica.

Propagación: Por división de cormos o hijuelos.

Floración: Una vez al año, generalmente en primavera. La flor dura pocos días y puede emitir un olor fuerte y penetrante para atraer polinizadores.


Usos del konjac

  • Alimentación: Su cormo se utiliza para elaborar la harina de konjac, base de productos como los fideos shirataki, muy valorados en dietas bajas en calorías.

  • Salud: Rico en glucomanano, una fibra soluble usada como suplemento para la pérdida de peso y control de colesterol.

  • Ornamental: Muy apreciada por coleccionistas de plantas exóticas, aunque su flor no es apta para interiores por su olor intenso.


Curiosidades

  • La flor del konjac es una de las más grandes del reino vegetal.

  • Su olor desagradable imita carne en descomposición, lo que atrae insectos polinizadores.

  • Es una planta de reposo estacional: en otoño pierde sus hojas y entra en letargo hasta la primavera.