BEGONIA SAXIFRAGA

Regular price €5,80

Tax included. Shipping calculated at checkout.

SAXIFRAGA STOLONIFERA

Nombre Común:

  • Saxífraga de los estolones
  • Saxifraga de jardín
  • Saxifraga colgante

Clasificación Científica:

  • Reino: Plantae
  • División: Angiospermae
  • Clase: Dicotiledóneas
  • Orden: Saxifragales
  • Familia: Saxifragaceae
  • Género: Saxifraga
  • Especie: Saxifraga stolonifera

Descripción:

Saxifraga stolonifera es una planta perenne originaria de las regiones montañosas de Asia oriental, conocida por su carácter decorativo y su hábito de crecimiento en roseta. Esta especie forma una alfombra densa gracias a sus estolones, que son tallos rastreros que crecen horizontalmente y permiten que la planta se propague rápidamente. Sus hojas son grandes, redondeadas, de un verde brillante, con márgenes dentados y una textura vellosa. En algunas variedades, las hojas pueden tener una ligera coloración rojiza en los bordes.

La floración de Saxifraga stolonifera es modesta pero atractiva, con pequeñas flores blancas o rosadas que emergen en racimos al final de tallos largos. Estas flores son seguidas por semillas, lo que permite una fácil propagación de la planta.


Hábitat:

Saxifraga stolonifera es nativa de las zonas montañosas de China, Japón y Corea, donde crece en suelos húmedos, sombreados y bien drenados. Prefiere climas frescos y templados, lo que la convierte en una opción ideal para jardines de sombra o interiores.


Características destacadas:

  • Crecimiento rastrero: Forma una cobertura densa gracias a sus estolones, ideal para jardines de cobertura o como planta colgante.
  • Hojas decorativas: Grandes, redondeadas, con bordes dentados y una textura suave y aterciopelada. Su color verde brillante resalta en cualquier ambiente.
  • Flores pequeñas y elegantes: Racimos de flores blancas o rosadas que aportan un toque delicado.
  • Fácil propagación: Se puede propagar fácilmente por estolones o por semillas.

Cuidados:

  • Luz: Prefiere sombra parcial o luz indirecta. Aunque puede tolerar algo de sol directo, lo ideal es mantenerla en un lugar donde reciba luz filtrada, especialmente en climas cálidos.
  • Riego: Necesita un sustrato constantemente húmedo, pero bien drenado. Evitar el encharcamiento, ya que esto puede provocar pudrición de las raíces. En invierno, reducir el riego, ya que la planta entra en una fase de descanso.
  • Temperatura: Se adapta bien a temperaturas frescas y templadas, entre 15°C y 20°C. No tolera el calor extremo ni las heladas.
  • Humedad: Prefiere ambientes con alta humedad. Si se cultiva en interiores, es recomendable mantener un nivel de humedad constante o ubicarla en un lugar con buena ventilación y sin calefacción excesiva.
  • Suelo: Prefiere un sustrato ligero, bien drenado, ligeramente ácido. Un sustrato para plantas de interior o para suculentas puede ser adecuado.
  • Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertilizar mensualmente con un fertilizante balanceado, diluido a la mitad de su concentración. En otoño e invierno, reducir la fertilización.

Usos:

Saxifraga stolonifera es una planta ornamental muy apreciada en jardinería por su capacidad para cubrir suelos y por su atractiva apariencia. Es ideal para jardines de sombra, jardineras colgantes, cestas suspendidas o como planta de interior. También se utiliza en jardinería vertical y en macetas, donde puede aprovechar su hábito colgante. Es perfecta para crear alfombras vegetales o para adornar áreas sombrías del jardín.


Cultivo y Propagación:

La propagación de Saxifraga stolonifera es fácil y generalmente se hace por estolones, los cuales son tallos rastreros que emergen de la base de la planta. Estos estolones desarrollan nuevas plantas a lo largo de su longitud, que pueden ser separadas y trasplantadas una vez que han formado raíces. También se puede propagar por semillas, aunque este método es más lento y menos común.


Estado de Conservación:

No está considerada en peligro de extinción, y se cultiva ampliamente en jardinería ornamental. Sin embargo, su hábitat natural en las regiones montañosas puede estar siendo afectado por la urbanización y el cambio climático.


Nota: Saxifraga stolonifera es muy apreciada tanto en jardinería como en el cultivo de plantas de interior, ya que se adapta fácilmente a ambientes con poca luz y es resistente a diversas condiciones.