HELECHO CAMPYLONEURUM ANGUSTIFOLIUM

Precio habitual €9,95

Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

CAMPYLONEURUM ANGUSTIFOLIUM 

 

Nombre científico: Campyloneurum angustifolium
Familia: Polypodiaceae
Nombre común: Helecho de hoja angosta, helecho cinta, helecho serpiente

Origen:
Regiones tropicales de América Central, Sudamérica y el Caribe. Comúnmente se encuentra en selvas húmedas de baja y mediana altitud.

Descripción:
Helecho epífito o terrestre con frondas alargadas, estrechas y enteras, que emergen en forma de roseta desde un rizoma rastrero. Las frondas son de color verde claro a medio, con textura lisa y un solo nervio central prominente. Es una especie de crecimiento moderado, con un porte elegante y minimalista.

Tamaño:
Frondas de 30 a 90 cm de largo y 2 a 4 cm de ancho, dependiendo de las condiciones de cultivo.

Luz:
Luz media a brillante indirecta. Tolera algo de sombra, pero crece mejor en ambientes luminosos sin exposición directa al sol.

Riego:
Constante pero moderado. Mantener el sustrato húmedo sin encharcar. Requiere buena ventilación para evitar hongos.

Humedad:
Alta humedad relativa (mínimo 60%). Agradece entornos húmedos como invernaderos, terrarios grandes o baños bien iluminados.

Temperatura:
Óptimo entre 18°C y 26°C. No tolera heladas ni cambios bruscos de temperatura.

Sustrato:
Sustrato epífito o muy suelto con buen drenaje. Ideal una mezcla de corteza fina, fibra de coco, musgo sphagnum y un poco de perlita o carbón vegetal.

Fertilización:
Aplicar fertilizante para helechos o plantas verdes cada 4 a 6 semanas en temporada de crecimiento. Evitar fertilizantes muy concentrados.

Propagación:
Por división del rizoma o esporas (técnica más lenta y especializada).

Plagas y enfermedades comunes:
Generalmente resistente, pero puede ser atacado por ácaros o cochinillas en ambientes secos. Exceso de humedad sin ventilación puede favorecer aparición de hongos.

Observaciones:
Planta ideal para coleccionistas de helechos o proyectos de jardinería tropical. Su forma sencilla pero elegante lo hace atractivo tanto para jardines verticales como para cultivo en macetas colgantes.