MONSTERA DISECTA

Precio habitual €24,60

Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

MONSTERA DISECTA 

 

  • Nombre científico: Monstera dissecta
  • Familia: Araceae
  • Género: Monstera
  • Especie: dissecta

Descripción

Monstera dissecta es una especie de planta perteneciente al género Monstera, conocido por su tamaño grande y sus hojas decorativas y perforadas. Esta especie es una enredadera tropical que se encuentra en las selvas de América Central y el norte de América del Sur. A menudo se confunde con otras especies del género Monstera, pero Monstera dissecta tiene hojas más profundamente partidas o "disectas" que la hacen fácilmente reconocible.

Características

  • Tamaño: Monstera dissecta es una planta trepadora que puede crecer bastante, alcanzando longitudes de hasta 5-6 metros o más en condiciones óptimas. Aunque su crecimiento es lento al principio, puede alcanzar tamaños impresionantes con el tiempo.
  • Hojas: Las hojas son de un verde intenso, grandes y profundamente lobuladas, con cortes marcados que dan un aspecto de "dissecta", lo que le da su nombre. Las hojas jóvenes son más enteras, pero a medida que la planta madura, se desarrollan los característicos cortes. Esta característica la hace muy decorativa, similar a otras especies del género como Monstera deliciosa.
  • Tallos: Como planta trepadora, Monstera dissecta desarrolla tallos largos y delgados que se enredan en árboles o estructuras cercanas en su hábitat natural. Los tallos tienen una textura carnosa y se sostienen con raíces aéreas.
  • Flores: Al igual que otras especies del género Monstera, las flores de Monstera dissecta son en espádice, con una espata que las envuelve. Sin embargo, no son tan ornamentales como las hojas. En cultivo, rara vez florece fuera de su hábitat natural, donde puede producir una inflorescencia similar a la de otras monstera.
  • Fruto: El fruto, si se desarrolla, es una estructura alargada que se asemeja a un mazorca, similar a la de otras especies de Monstera. Sin embargo, este fruto es raramente producido en cultivo.

Distribución y hábitat

Monstera dissecta es nativa de las regiones tropicales de América Central y América del Sur, principalmente en zonas de Panamá, Colombia y Ecuador. Esta especie crece en selvas tropicales lluviosas y húmedas, generalmente en áreas de sombra parcial o plena. Prefiere ambientes cálidos y húmedos, creciendo como planta epífita o enredadera en los árboles y otras estructuras del bosque.

Reproducción

Monstera dissecta puede reproducirse tanto por semillas como por esquejes. En cultivo, la forma más común de propagación es a través de esquejes de tallo, los cuales desarrollan raíces rápidamente si se colocan en agua o en un sustrato adecuado. Las plantas más grandes también pueden ser propensas a producir brotes laterales que se pueden separar para crear nuevas plantas.

Cultivo

El cultivo de Monstera dissecta requiere recrear las condiciones tropicales de su hábitat natural:

  • Luz: Prefiere luz indirecta o sombra parcial. Evite la luz solar directa, que puede dañar sus hojas y causar quemaduras. En interiores, es ideal colocarlas cerca de una ventana con luz filtrada o en un ambiente brillante pero sin exposición directa al sol.
  • Temperatura: Monstera dissecta requiere temperaturas cálidas para prosperar. Un rango ideal de temperatura es entre 18°C y 29°C. No tolera el frío, por lo que debe protegerse de las heladas.
  • Humedad: Debido a su origen tropical, esta planta requiere una alta humedad (50%-80%). Puede beneficiarse de un humidificador, o si está cultivada en interiores, colocándola cerca de una bandeja de agua o en un baño con vapor.
  • Sustrato: Prefiere un sustrato ligero y bien aireado, que drene rápidamente. Una mezcla de tierra para macetas, perlita y corteza de pino puede ser una opción adecuada. También puede cultivarse en un sustrato especializado para plantas de interior tropicales.
  • Riego: El riego debe ser regular, pero no excesivo. El sustrato debe mantenerse húmedo, pero sin encharcarse. Se recomienda dejar que la capa superior del sustrato se seque ligeramente antes de volver a regar. Evite el exceso de agua, ya que esto puede causar pudrición en las raíces.

Usos

Monstera dissecta es principalmente cultivada por su valor ornamental. Sus hojas distintivas y su hábito trepador la convierten en una planta ideal para interiores, invernaderos o jardines verticales. También es adecuada para crear decoraciones en paredes o estructuras de soporte, ya que puede trepar con facilidad. Además, al ser una planta de crecimiento relativamente rápido, se puede utilizar para crear un efecto de vegetación exuberante.

Conservación

Aunque Monstera dissecta no está considerada en peligro de extinción, como muchas especies de orquídeas y plantas tropicales, la pérdida de hábitat y la recolección no sostenible pueden amenazar su población en la naturaleza. En cultivo, esta especie generalmente se propaga a través de esquejes, lo que ayuda a disminuir el impacto sobre las poblaciones naturales.