
SYNGONIUM RAYI
Nombre científico: Syngonium rayii
Familia: Araceae
Nombre común: Syngonium rayii, Syngonium negro (por el tono oscuro de sus hojas)
Origen:
Bosques tropicales de América Central, principalmente en Costa Rica y Honduras.
Descripción:
Planta trepadora de pequeño a mediano tamaño, valorada por su follaje ornamental. Posee hojas juveniles en forma de flecha, de color verde oscuro casi negro, con una distintiva vena central plateada. Con el tiempo, puede desarrollar formas más lobuladas a medida que madura.
Tamaño:
De 20 a 40 cm en interior, aunque puede crecer más si se le permite trepar o se cultiva en condiciones tropicales.
Luz:
Prefiere luz brillante e indirecta. Tolera luz media, pero su coloración se intensifica con buena iluminación sin sol directo.
Riego:
Moderado. Regar cuando la capa superior del sustrato esté seca. No dejar secar completamente ni encharcar.
Humedad:
Alta humedad (mínimo 60%). Ideal para terrarios, invernaderos o espacios interiores con humedad controlada.
Temperatura:
Crecimiento óptimo entre 18°C y 26°C. No tolera bien temperaturas por debajo de 12°C.
Sustrato:
Sustrato suelto y con excelente drenaje. Se recomienda una mezcla de fibra de coco, perlita, turba y corteza fina.
Fertilización:
Fertilizar mensualmente en primavera y verano con abono líquido diluido a la mitad. Reducir en otoño e invierno.
Propagación:
Por esquejes de tallo con al menos un nodo. Se enraíza fácilmente en agua o directamente en sustrato húmedo.
Plagas y enfermedades comunes:
Poco susceptible, pero puede ser atacado por ácaros, cochinillas y pulgones en ambientes secos o mal ventilados.
Observaciones:
Es una especie rara y muy apreciada en colecciones por su aspecto exótico. Ideal para quienes buscan un Syngonium poco común y decorativo.